Recomendaciones para pasar un fin de semana en La Alpujarra

Casas Alpujarra
Te ofrecemos algunas ideas para pasar un fin de semana en La Alpujarra y descubrir todo el encanto de esta comarca rural granadina.
Ver ►
Otras ofertas de casas en alquiler
Ver ►
Casas rurales fin de semana en La Alpujarra
2/9/2018 - Esta época es una de las estaciones que más espectaculares estampas deja en la provincia de Granada que lo convierten en una época ideal para
alquilar una casa rural en La Alpujarra
. Esto, unido a que en estos meses se acumulan varios puentes y días festivos, hace que esta época del año sea ideal para realizar escapadas por los distintos pueblos y rincones granadinos.
Si todavía no tienes ningún plan para el fin de semana que viene, te dejamos algunas propuestas sobre algunos de los pueblos más bonitos de Granada para visitar y disfrutar.
En definitiva se trata de que en pocos días conozcas todos los sitios de interés turístico de La Alpujarra y descubras la riqueza cultural que esta comarca te ofrece en su excelente gastronomía, senderismo, monumentos, sus fuentes de naturales con agua procedente del Parque Nacional de Sierra Nevada, etc.
El bonito pueblo de Pampaneira
- En plena Alpujarra granadina, y en el entorno del Barranco del Poqueira, se ubica este pequeño municipio, uno de los más turísticos de la zona, junto con sus pueblos vecinos, Bubión y Capileira.
Las pintorescas viviendas de su Conjunto Histórico Artísticos, que han mantenido el aspecto berebere, y su ubicación a 1.058 metros de altura, hacen de este municipio granadino un auténtico atractivo para los visitantes. En sus estrechas calles podemos encontrar, durante todo el año, tiendas de artesanía alpujarreña y de productos de la zona, como la miel de la Alpujarra o el típico chocolate.
Descubriendo Trevélez
- Volvemos de nuevo a la Alpujarra. Trevélez es el pueblo con ayuntamiento más alto de España. Concretamente, está ubicado a 1.476 metros de altura sobre el nivel del mar, circunstancia que hace que los excelentes jamones del municipio sean muy valorados en todo el país y que hayan sido reconocidos con una Denominación Específica de Calidad.
Sus espectaculares vistas y sus numerosos senderos, así como su arquitectura típicamente alpujarreña, convierten a Trévelez en uno de los municipios más bellos del Parque Natural de Sierra Nevada.
Recomendamos:
El mejor jamón de La Alpujarra
-- Existe una cierta pugna entre productores de jamones por conseguir la denominación de origen de Trevélez pero si quieres comer buen jamón de la zona no hace falta que busques etiquetas ni certificados, en toda la zona que va desde Pampaneira a Trevélez, donde se encuentran los pueblos de Busquístar, Pitres y Pórtugos existen muchos secaderos de jamones que producen muy buenos productos y con un precio muy correcto. No se suelen pasar ya que la competencia es muy grande.
Descubriendo la preciosa Fuente Agria en Pórtugos - Después de visitar los secaderos de jamones que se encuentran alrededor de la Fuente Agria de La Alpujarra quizá estés pensando qué puedes comprar para llevarte un recuerdo a tu ciudad. 98
♦ Quizá te interese ver ►
JVS
-- Los servicios que ofrece esta empresa cubren todos los sectores de las telecomunicaciones, electrónica domestica, sonido de alta fidelidad y vídeo. Si dispones de una pequeña empresa encontrarás todos los servicios agrupados en una sólo equipo de técnicos. Desde publicar y difundir tu web corporativa por redes sociales e Internet hasta disponer de todos los recursos de la red derivados de tu dominio como correos electrónicos. Esta empresa dispone además de varios portales que darán visibilidad a tus productos.
Todos los camping en La Alpujarra granadina
-- Fijar el punto de residencia vacacional en La Alpujarra es importante por su extensa dimensión territorial. Existen diversos campings en toda la comarca y con distintas calidades y servicios pero si es para alojarte en tienda o caravaning durante una semana conviene que te sitúes cerca de Pampaneira ya que es donde se encuentra la zona más interesante para visitar. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la época, en la parte alta de La Alpujarra suelen haber temperaturas muy frías durante todo el año.