El Barranco de Poqueira

Un recorrido por el Barranco de Poqueira en La Alpujarra junto a Sierra Nevada con la información más relevante de este rincón paisajista con denominación alpujarreño.
Nuestras mejores propuestas ► Casas rurales en oferta
Otros apartados del ► Turismo en Alpujarra
9/7/2022 - El Barranco de Poqueira arranca entre las laderas del Veleta y el Mulhacén para profundizar en el terreno en Capileira abriéndose camino entre el pueblo de Bubión para coger su máxima envergadura en Pampaneira para luego desvanecer al llegar al valle de Órgiva.
El Barranco de Poqueira acoge a estos tres pueblos mencionados que se han ganado por méritos propios los pueblos más turísticos de La Alpujarra siendo el referente de la comarca. ► Pueblos más bonitos de España.
En las cumbres del Barranco se encuentran las Casas Las Chimeneas muy conocidas ya que desde sus terrazas se divisa todo el trazado del barranco. Una buena opción si buscamos unas casas con excelentes vistas.
Secciones importantes del Barranco de Poqueira
A lo largo del Barranco de Poqueira recorre el pequeño rio Poqueira que se desliza con agresividad y nerviosismo desde las cumbres alimentado por las nieves perpetuas del Mulhacén y Veleta.
El rio Poqueira se va tranquilizando a su paso por Capileira para luego formar remansos una vez pasado Bubión creando pequeñas pozas naturales donde se pueden bañar los turistas en la época veraniega.

Peculiaridades del Barranco de Poqueira
A pesar de ser un pequeño rio, el Poqueira tiene suficiente caudal y fuerza para mover dos centrales hidráulicas alimentadas perpetuamente por el deshielo de las cumbres nevadas. Una zona muy hermosa para hacer senderismo.
Todas estas rutas de senderismo que recorren el Barranco de Poqueira son de baja dificultad lo que proporciona una excelente ocasión para disfrutar toda la familia y pasar una día al aire libre realizando algunas actividades muy gratificantes como hacer picnic en el rio Poqueira o en la parte más alta de Sierra Nevada buscando minerales en la montaña con nuestros hijos, una hobby que, como he comentado en muchas ocasiones, enriquece culturalmente y despierta el interés de nuestros pequeños por las ciencias. Aquí podrás encontrar ejemplares de cuarzo cristalizado, algún ejemplar de cinabrio y limonita.
La flora y la fauna en el Barranco de Poqueira
Las excursiones son, además de un ejercicio saludable, una ocasión muy buena para conocer el ecosistema de un lugar tan rico como el Barranco de Poqueira. No se trata sólo de andar, hay que recorrer los senderos y comentar con nuestros pequeños las plantas y los animales que vayamos encontrando en nuestro camino, esto les estimula la curiosidad que es la base del desarrollo del lado científico que llevamos todos, aunque algunos lo llevan muy oculto. - Juan Vte. Santacreu
Ahora te dejo otros artículos tan interesantes como el Barranco de Poqueira que te ayudaran a conocer un poco más La Alpujarra:
Casalpujarra | Casas con colores | 180902 | Índice rural | La Taha
Recomendamos:
Fuente Agria de Pórtugos -- Si te gustan los parajes naturales quizá este rincón disfrutes mucho. Es un lugar muy bonito con zona de picnic y parking de coches. En la carretera a la salida de Pórtugos se encuentra esta fuente a pocos kilómetros del Barranco de Poqueira por tanto es un lugar de obligada visita. Es un nacimiento de aguas ferruginosas con una pequeña cascada de agua tiznada de ocres.
1109 Vacaciones en una casa rural — Otro aspecto interesante si te encuentras alojado en una casa rural en Alpujarra es que en todos los pueblos existe la costumbre instalar mercaditos callejeros donde encontrarás todo tipo de productos.
♦ Quizá te interese ver ►
Restaurantes en Alpujarra -- En esta guía no se publican solo los restaurantes caros, se divulgan los mejores restaurantes relación precio calidad. La Alpujarra es muy grande y no solo hay buenos restaurantes en la zona turística del Barranco de Poqueira, existen muchos pueblos pequeños y pedanías que ofrecen una buena gastronomía para disfrutar de esta cocina tradicional. Los menús oscilan alrededor de los 10 euros y es la opción preferida por los turistas debido al encarecimiento de las tapas...
Artesanos de la Alpujarra -- Hace años la artesanía era un oficio de segunda pero debido al creciente interés turístico de La Alpujarra los artesanos están perfilando sus negocios creando verdaderas empresas artesanales. Aunque estos oficios se realizan en diversos pueblos pequeños y de escaso interés turístico es en el Barraco de Poqueira donde se dan cita para venderlos a los turistas por ser la zona más visitada. Un privilegio que se reparten los tres pueblos del Barranco de Poqueira: Bubión, Capileira y Pampaneira...