Recorrido por el cauce del río Poqueira
· Acompáñame por el recorrido del cauce del río Poqueira para descubrir un ecosistema único típico de alta montaña, desde donde nace el río en la parte alta de Sierra Nevada hasta el valle de Órgiva.
Los mejores alojamientos ► Alojamientos en Alpujarra de alquiler
Más apartados interesantes ► Sobre el turismo rural en Alpujarra
21/1/2023 ― El río Poqueira es sin lugar a duda el más importante de La Alpujarra desde el punto de vista turístico y orográfico ya que en pocos kilómetros alcanza un desnivel de más de 2.000 metros de altitud ofreciendo una rica biodiversidad en la flora y la fauna.
Características del cauce a lo largo del río Poqueira
El río Poqueira es pequeño como la mayoría de los ríos alpinos pero es muy intenso turísticamente porque ofrece multitud de rincones preciosos para los amantes de montaña. En realidad el río Poqueira es un afluente del río Trevélez que surge en la parte alta de Sierra Nevada, en el paraje conocido como las Cebadillas. Nace con muy poco caudal pero rápidamente es alimentado por los riachuelos Nante y Toril junto con centenares arroyos y manantiales de Sierra Nevada producto de los continuos deshielos.
Un cauce rico en flora y fauna a lo largo del barranco
El pequeño río Poqueira ha sido muy constante a lo largo de los siglos debido a las nieves semiperpetuas y eso le ha hecho erosionar su cauce de forma muy radical provocando el conocido y majestuoso Barranco de Poqueira, uno de los emblemas turísticos de La Alpujarra.
Los pueblos situados a lo largo del barranco
En el barranco por donde trascurre el río Poqueira, conocido como el Barranco Poqueira, se encuentran tres pueblos situados a lo largo de su cauce. En la parte más alta del barranco a 1.436 m se encuentra la plaza de Capileira aunque la parte más alta del pueblo está situado a 1.520 m. A mitad de recorrido del río Poqueira y a 3 km de Capileira está Bubión a 1.370 m de altitud. Y continuando el descenso encontramos el bello pueblo de Pampaneira a 1.150 m de altitud.
Estos tres pueblos junto con el barranco del río Poqueira configuran el punto más importante del turismo rural en La Alpujarra y es donde se concentran la mayor parte de servicios hosteleros y casas rurales alpujarreñas con fines vacacionales. Y justo en esta zona se encuentra el pueblo más bonito de La Alpujarra.
Centrales hidroeléctricas ubicadas en el cauce del río
Como he comentado anteriormente, el río Poqueira alcanza desniveles muy grandes en su corta trayectoria haciéndolo ideal para el funcionamiento de varias centrales hidroeléctricas encadenadas: la central hidroeléctrica de Poqueira en la parte alta del río Poqueira con 10.400 K.V.A, la central de Pampaneira situada junto al mismo pueblo con 12.800 K.V.A. y la central hidroeléctrica de Duque en el tramo final del río Poqueira con 12.800 K.V.A.
Interés turístico del enclave de Poqueira
Viendo las fotos del río Poqueira entenderás fácilmente por qué es uno de los lugares turísticos más visitados de la Alpujarra sobre todo en las estaciones más cálidas en las majestuosas montañas de Sierra Nevada.
Es una lástima que en el río Poqueira esté todo prohibido pero ya sabes lo que pasa en España, cuando un político llega al poder lo primero que hacer es prohibir todo menos la imbecilidad, pero tranquilo, disfruta del entorno y pasa de las prohibiciones porque aquí en verano podrás darte un baño con la familia y de hecho es uno del los mejores sitios para hacer picnic en La Alpujarra.
Un entorno natural que no debes perderte
Si te gusta andar cálzate de buenas zapatillas porque a lo largo del río Poqueira descubrirás infinitas rutas de senderismo muy atractivas para hacer excursiones a lo largo del cauce del río con unos parajes preciosos sobre todo en la temporada de primavera avanzada.
Como puedes vislumbrar el entorno del Barranco de Poqueira ofrece muchos atractivos para realizar actividades al aire libre en familia y por todo ello es uno de los lugares preferenciales del turismo rural en La Alpujarra, un lugar perfecto para disfrutar con toda la familia. - Juan Vte. Santacreu
Si te ha gustado recorrer el río Poqueira conmigo, te propongo otros apartados que te ayudarán a conocer un poco más el turismo y las casas rurales de La Alpujarra que ofrecemos en la web para pasar unas vacaciones:
20180123 | Casas de pueblo | Cerámica de Alpujarra
Recomendamos:
Encuentra los mejores campings en La Alpujarra ― Los amantes de la montaña optan en muchas ocasiones por alojarse en tiendas de camping en lugar de elegir una casa rural en La Alpujarra porque el entorno de Sierra Nevada es un lugar ideal para los enamorados de las actividades al aire libre. De hecho al final del río Poqueira existe un destino muy recurrente aunque las opiniones del camping Órgiva no son muy prometedoras pero durante muchos años los servicios que ofrecía fueron muy apreciados. En la actualidad existen otras opciones mejores en la parte alta del río Poqueira.
2001 – Las casas rurales ofrecen Wi-Fi gratuito y acceso a servicios de streaming, lo que no siempre está disponible en los hoteles o suele llevar un costo adicional.
♦ Quizá te interese ver ►
Secadero de jamones Diego Martín de La Alpujarra ― Seguramente si pasas algunos días de vacaciones en La Alpujarra probarás obligatoriamente el jamón de la tierra ya que lo sirven en muchos bares y restaurantes de tapa por ser el plato estrella de la gastronomía. A lo largo del río Poqueira existen varios pueblos donde se encuentran los mejores profesionales del jamón sin menospreciar los que se producen en Trevélez, pero ya sabes el refrán, unos crían la fama y otros hacen los mejores jamones.
Los quesos y todas sus características ― A este producto le ocurre en nuestro país lo mismo que al jamón, en cada rincón de España encontramos una elaboración autóctona con sus características especiales. Si recorremos el cauce del río Poqueira descubriremos en cada pueblo varios productores de quesos de La Alpujarra. Debes saber que en toda la comarca no encontrarás ninguna quesería que los elabore con leche de vaca, aquí son exclusivamente de oveja o de cabra.