Casas rurales en Busquístar

· Es posible que no hayas escuchado el nombre de este pueblo de La Alpujarra, pero puede ser encantador, así que te voy a contar algunas cosas interesantes de las casas rurales de Busquístar y su turismo rural.
Quizá te interese ► Las casas rurales Alpujarra de alquiler
23/6/2022 ― En nuestra web dedicada a las casas rurales Alpujarra no podemos evadir el atractivo pueblo de Busquístar que ofrece un turismo rural apacible y tranquilo posiblemente por la falta de promoción de su Ayuntamiento.
Información turística y casas rurales en Busquístar
Este pueblo ofrece todo lo que puedas desear para pasar unos días de turismo rural. Busquístar se encuentra muy bien ubicado equidistante entre los pueblos de Trevélez y Pórtugos en una zona muy visitada y próxima al emblemático acantilado que recorre el río que pasa por Pampaneira.


Turismo rural en Busquístar
Busquístar dispone en los alrededores de interesantes alojamientos rurales ente los que cabe destacar el cortijo rural La Loma situado en la ladera de Sierra Nevada con un gran espacio alrededor de la casa. Se accede directamente desde la carretera por un camino rural de unos dos kilómetros perfectamente acondicionado. Dispone de una preciosa piscina con jardín y zona para comer en el exterior con barbacoa.
Alojamientos rurales en Busquístar
Otra de las casas rurales en Busquístar que tiene muy buenos comentarios y ofrece muy buenos servicios es la casa rural Casilla Noguera situado en el barranco de La Taha a unos dos kilómetros de la carretera de Busquístar. Este alojamiento se encuentra en el Parque Natural de Sierra Nevada en un entorno privilegiado con mucha vegetación y unas vistas muy atractivas al valle donde discurre el rio Trevélez. La casa dispone de zona de picnic en el jardín junto a la piscina.
Ayuntamiento de Busquístar
El pueblo es pequeño y muy acogedor con tan sólo 285 habitantes residentes y unos 400 en la época de vacaciones se encuentra a una altitud media de unos 1000 m. Como curiosidad debes saber que el gentilicio es busquisteño para los empadronados en Busquístar. El Ayuntamiento de Busquístar se encuentra en el debate entre promocionar turísticamente el pueblo o mantenerlo como en la actualidad para seguir siendo tranquilo y apacible al margen de la eclosión turística que vive La Alpujarra. Este es el motivo por el que no existe una oferta de hoteles rurales interesantes, tan sólo alojamientos particulares ni tampoco encontraremos restaurantes recomendados para comer bien.
Datos de interés de Busquístar
Lo primero que observamos al entrar en Busquístar son sus típicas casas rurales Alpujarra que copan todo el pueblo ofreciendo un sugerente paseo por sus calles. En las proximidades podemos ver la Mezquita de Busquístar que se encuentra en el cerro con interesantes restos arqueológicos mozárabes del siglo VIII. Y por último podemos visitar Iglesia de San Felipe y Santiago en el centro del pueblo.
Clima en Busquístar
Aunque el pueblo se encuentra entre 1000m la zona más baja y 1100m la parte alta y a pesar de estar en plena Sierra Nevada, el clima en Busquístar es bastante suave, rara vez baja de los 0º en invierno y no suele pasar de los 28º verano, todo ello es debido a la influencia del Mediterráneo que se comporta como regulador térmico. Esta particularidad propicia que en la franja de Busquístar se produzcan unos jamones de Alpujarra de muy buena calidad.
Dónde comer en Busquístar
Si deseas tomar unas tapas con unas cervezas o alguna ración puedes acercarte al Café Bar Paco que se encuentra casi a la salida de Busquístar en dirección a Trevélez. Es prácticamente el único sitio para tomar alguna tapa pero en esta guía que te ofrecemos podrás comer bien y económico en La Alpujarra. - Juan Vte. Santacreu
Otros apartados sobre el turismo y las casa rurales en La Alpujarra interesantes:
Casas con terraza | Nuevas casas | Casas con perros en Alpujarra
Recomendamos:
Hoteles con encanto para alojarnos en La Alpujarra ― Si te encuentras en la Alpujarra y quieres algún hotel en Busquístar seguramente te vendrá bien esta guía sencilla porque en el pueblo no existe prácticamente oferta hostelera, dicen que el pueblo vive de espaldas al turismo rural por tanto la posibilidad es encontrar algún hotel en las cercanías, que por cierto abundan en la zona del barranco en torno a Pampaneira donde se encuentran los mejores hoteles, Estrella de Las Nieves y el Hostal Pampaneira.
904 – Esta tendencia de alojamiento rural refleja un cambio hacia una forma de viajar más personalizada y adaptada a estilos de vida más libres e independientes.
♦ Quizás te interesen estos apuntes ►
Cómo cortar un jamón de La Alpujarra de forma sencilla en casa ― Muchos turistas en su viaje de vacaciones por La Alpujarra compran un jamón para llevarse a casa un recuerdo gastronómico, el problema aparece cuando decidimos pegarle el tajo, entonces es cuando puede ser útil este curso para saber por dónde debemos empezar y los pasos siguientes para no desperdiciar parte del jamón adherido en el hueso y también para ir seccionando la pieza con cortadas que, aunque sean pequeñas, sean estéticas.
Algunos consejos prácticos para construir una piscina en La Alpujarra ― Estos consejos son muy útiles si estamos pensando construir una piscina en la Alpujarra o en cualquier zona montañosa ya que esta guía se centra sobre todo en la planificación de la construcción en zonas con desniveles pronunciados. Debemos tener en cuenta que toda la inversión de planificación que hagamos previo a la construcción será recompensada económicamente una vez finalizada la piscina ya que cualquier modificación una vez finalizada la obra será muy costosa.