Head Casas rurales Alpujarra


Análisis y opiniones sobre el jamón de Alpujarra

Valoraciones de los mejores secaderos de jamones de La Alpujarra
Foto: Análisis sobre el jamón de Alpujarra -

Hacemos un análisis de todos los jamones producidos en la comarca y las valoraciones de los distintos secaderos para descubrir los mejores y los de peor calidad.



Ver las mejores ofertas ► Casas rurales economicas en Alpujarra para disfrutar de una escapada

Otras publicaciones ► Descubre las caracteristicas del mejor jamón de La Alpujarra

1/2/2025 ― A lo largo de toda la franja de Sierra Nevada que se extiende desde el pueblo de Pampaneira hasta Juviles existen multitud de secaderos que compiten por el mercado local y nacional, pero es obvio que cada secadero utiliza unas estrategias comerciales, unos como Antonio Álvarez, J. Iglesias o Juviles utilizan la mejor materia prima con unos precios muy competitivos en cambio los productos de Casa Juan o el secadero de jamones Diego Martin son los peores valorados por los clientes.



Mejores secaderos en Alpujarra
Valoraciones de los secaderos de La Alpujarra

Los mejores secaderos y empresas productores del jamón en la comarca



Secadero y productor J. Iglesias – Este secadero se encuentra en el pueblo de Pórtugos en la franja de Sierra Nevada donde se producen los conocidos jamones de Trevélez I.G.P. – Indicación Geográfica Protegida–. Ofrece excelentes productos con precios muy buenos. Este secadero es uno de los puntos de venta recomendados al público en este portal de productos jamoneros muy recomendado.



Empresa Vallejo – Este secadero tiene su tienda en el mismo pueblo de Trevélez y dispone de un museo de sus productos. Su empresa se encuentra en las proximidades de Trevélez pero los precios que ofrece son distintos al público y al mayor.



Ruíz Baños – Es un pequeño productor de varios tipos de jamones de La Alpujarra y aunque sus precios no son muy interesantes para los turistas, cuida su calidad. Se encuentra en Trevélez.



Antonio Álvarez – Un secadero con larga tradición jamonera en el pueblo de Trevélez, corazón de toda esta franja de Sierra Nevada, con buena calidad aunque los precios son caros.



Juviles – Es otro de los secaderos recomendados en esta guía de La Alpujarra y aunque cuida su calidad no siempre ofrece buenos precios al público. Se encuentra en el pueblo de Juviles y elabora buenos jamones I.G.P. con denominación de Trevélez.



Nevadensis – Es un productor que en los últimos años ha conseguido gran implantación a través de Internet aunque no a nivel local. Se encuentra en Trevélez.



Los secaderos peor valorados de La Alpujarra


Jamones Alpujarra de la Sierra – Mucha gente confunde la marca de este secadero de jamones con la denominación de origen y poco tiene que ver aunque se encuentra en el pueblo de Mecina Bombarón que pertenece al municipio de Alpujarra de la Sierra y técnicamente también es La Alpujarra.



Empresa secadero Diego Martín de Pórtugos – Fue una gran marca de jamones hace años en esta zona, pero en la actualidad por cambios estratégicos de empresa se ha industrializado la producción provocando cambios en la calidad de los jamones con muchos comentarios y opiniones negativos de clientes. En los últimos años ha descendido el número de ventas.



Casa Juan – Un secadero de jamones de La Alpujarra con poca trayectoria comercial aunque su fundador fue el responsable de jamones Diego Martín en la época buena de la empresa. Este secadero prima el precio frente a la calidad de los productos.



Otros secaderos de productos en La Alpujarra


Rosillo – Este secadero se encuentra en Las Barreras, una pedanía de Órgiva por lo tanto la climatología no es la más interesante para la curación de jamones. Su producción está enfocada al mercado local.



Rosendo – Es una pequeña empresa familiar de curación y elaboración de embutidos en Capileira con enfoque directo a turistas y local.



Bodega El Atroje – Se encuentra en el pueblo de Capileira y aunque se publicita como secadero es en realidad un punto de distribución de jamones de La Alpujarra para el sector turístico.



Datos sobre los secaderos y empresas en La Alpujarra


No todas las empresas que se publicitan como elaboración y secado de jamones de La Alpujarra son productores ya que algunos de ellos son simplemente almacenes que actúan como intermediarios, compran los jamones a un secadero determinado y los etiquetan con su marca comercial. Un ejemplo característico es la Bodega La Moralea.



El secreto de un buen producto de La Alpujarra reside en la curación


Un buen jamón de La Alpujarra se caracteriza por varios aspectos:
Procedencia: La materia prima de un buen producto jamonero de La Alpujarra debe ser originario de zonas de Andalucía y otras regiones de España que no sean criados los cerdos en macro producciones como las catalanas.



Raza de cerdo: Un buen jamón de La Alpujarra se produce a partir de cerdos Duroc-Jersey, Landrace y Large-White. Estos animales son conocidos por su carne magra y sabrosa, y por su alto contenido de grasa marmoleado o grasa intramuscular, que le da al producto su característico sabor y textura.



Alimentación: La dieta de los cerdos debe ser de calidad y consistir en piensos vegetales. La alimentación es esencial para que el jamón tenga un sabor y aroma únicos.



Proceso de curado: Un buen pernil debe curarse durante al menos 18 meses. Durante este proceso, se seca y se madura en un entorno controlado, en muchos casos con aire acondicionado, –un secreto guardado por muchos secaderos de La Alpujarra– lo que permite que desarrolle su sabor característico.



Altitud de curado: Los secaderos de los buenos jamones alpujarreños deben estar situados alrededor de los 1.300 metros sobre el nivel del mar, lo que le proporciona al jamón un clima seco y fresco, ideal para el curado. La altura y el clima son factores clave para el sabor y la textura del producto final.



Textura: La pieza curada debe tener una textura suave y húmeda, sin ser pegajosa ni seca. La grasa debe estar bien distribuida y ser visible en la corteza.



Sabor: Además, debe tener un sabor intenso y complejo, con notas a nuez, pino y hierbas. El sabor debe ser equilibrado y no debe ser demasiado fuerte ni salado.



Es importante tener en cuenta que al ser un producto artesanal y, por lo tanto, puede haber pequeñas variaciones en su sabor y textura. Sin embargo, los jamones de alta calidad deben cumplir con los estándares descritos anteriormente.



Otros aspectos de La Alpujarra que quizá te guste conocer sobre el turismo rural o las casas de alquiler con destino vacacional:
Casas 170315 | Publicaciones | 161003 | Artículos servicios



Es conveniente que conozcas por qué ya no estamos en las redes sociales manipuladoras como Twitter que censuran la libertad y manipulan la realidad social. ¡Síguenos!



Recomendamos:

Recorrido a lo largo del río Poqueira ― Es un espacio natural muy visitado por los turistas porque está en un enclave precioso de Sierra Nevada entre los pueblos más visitados de La Alpujarra, Capileira, Bubión y el bonito pueblo de Pampaneira con todos sus atractivos, entre otras cosas cuenta con las calles más adornadas, las casas rurales más típicas de La Alpujarra y los restaurantes más recomendados para degustar la autentica cocina que se elabora en la comarca.




Últimos artículos:

2904 – En tus vacaciones en La Alpujarra puedes encontrar en muchos de sus pueblos, festivales locales, procesiones y eventos culturales que manifiestan la rica herencia de la comarca.


♦ Quizás te interesen estos apuntes ►

El secreto de las mejores patatas fritas del mundo ― Puede parecer a primera vista que esta receta poco tiene que ver con los jamones de La Alpujarra pero no te equivoques porque el plato estrella de la cocina para mí son los huevos rotos con patatas y evidentemente lleva sus lonchas de jamón por encima. Curiosamente es un plato que los alpujarreños no han descubierto pero si lo hicieran sería la el plato más demandado por los turistas y con un éxito total garantizado.





Algunas recetas de cocina al horno de leña ― Es una técnica culinaria que está creciendo por las características propias y las posibilidades que ofrece en la cocina. La última receta que me prepararon en un restaurante de unos buenos amigos fue unos codillos de jamón de La Alpujarra con patatas y el resultado fue espectacular. No comprendo cómo este tipo de cocina con todos los ingredientes de la comarca no la ofrecen en los menús de La Alpujarra.



Inicio
Guía casas alquiler
Guía por pueblos
Ofertas alojamiento
Mapa Alpujarra
Fotos casas rurales
Paseo por Alpujarra
Turismo rural
Información Contacto
Otras webs temáticas
Camping en Alpujarra
Sierra Nevada
Fuente Agria
Fin de año
Comer en la Alpujarra
Publicidad

≡ Web de alojamientos y casas rurales de alquiler de la red Por Mi – Grupo JVS