Antonio Martín en Capileira
Ver ► Recomendamos estas casas rurales Alpujarra
3/11/2025 ― Hemos pasado unos días en Capileira, en el pueblo más alto de la zona turística de La Alpujarra en una casa rural perfecta por su equipamiento y el precio: casas apartamentos las Chimeneas.
Quiero enviar a Manoli un saludo por lo amable que fue y por la leña que nos proporcionó para la chimenea en esos días de frio.
Unos días inolvidables en el pueblo más alto del barranco
Hay muy buenos restaurantes para comer en Capileira, el primer día fuimos al Corral del Castaño que tiene buena presentación, aunque las raciones son muy pequeñas y es muy caro. Al día siguiente descubrimos La Pizzería, muy buenas tapas y precios muy interesantes. De hecho, fuimos varios días. No obstante, en Pampaneira conocimos por recomendación Casa Julio, especialistas en la auténtica cocina de la Alpujarra y creo que es de los mejores sitios y más baratos.
Toda la información sobre la gastronomía alpujarreña la conocimos en esta página que recomendamos ► Los mejores restaurantes de La Alpujarra
Qué visitar si te encuentras alojado en Capileira
Situado en pleno corazón turístico de La Alpujarra granadina, Capileira es uno de esos pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Su encanto rural, su tranquilidad y sus vistas impresionantes de Sierra Nevada lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la vida rural. Si te alojas aquí, hay varios lugares y experiencias que no puedes dejar pasar.
El pueblo
Por supuesto, lo primero es recorrer Capileira con calma. Sus calles enmarañadas, sus tinaos y sus casas rústicas te invitan a perderte sin prisa. Es recomendable descender hasta la parte baja, donde las vistas hacia el Barranco de Poqueira son espectaculares. Cada rincón tiene su encanto, y es fácil encontrar pequeños detalles —fuentes, flores o balcones de madera— que reflejan la esencia alpujarreña.
Sierra Nevada
Capileira es además la puerta de entrada al Parque Nacional de Sierra Nevada. Desde aquí parten numerosas rutas de senderismo y en coche que se adentran en la montaña, ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza. Puedes hacer excursiones cortas o rutas más exigentes hacia zonas de alta montaña, como el Mulhacén o el Veleta. En cualquier caso, el paisaje, la pureza del aire y el silencio del entorno hacen que merezca la pena. Si asciendes de noche unos cuantos kilómetros descubrirás la fuerza del brillo de las estrellas.
Los comercios típicos
Otra experiencia imprescindible es visitar los comercios tradicionales del pueblo. Encontrarás tiendas donde se venden productos típicos de la Alpujarra: embutidos, quesos, miel, jarapas, cerámica y artesanía local. Aunque algunas son claramente turísticas, merece la pena recorrerlas para descubrir la riqueza cultural y las tradiciones que todavía se conservan en esta comarca. Además, muchos de estos productos son elaborados de forma artesanal, lo que les da un valor añadido.
El Barranco de Poqueira
Capileira se encuentra en la parte más alta del Barranco de Poqueira, una depresión que desciende en dirección al río Poqueira y conecta con los pueblos de Bubión y Pampaneira. Es muy recomendable recorrer alguna de las rutas de senderismo que unen las tres localidades. Los caminos atraviesan bancales, acequias y antiguos cortijos, ofreciendo unas vistas espectaculares y una visión más íntima del paisaje alpujarreño.
Arte y pintura
Si te gusta el arte, no dejes de visitar la sala de exposiciones del artista Berto, situada en la entrada del pueblo. Este pintor será uno de los referentes en el arte plástico. Sus obras, inspiradas en la luz y el paisaje de la zona, capturan la esencia de la Alpujarra con gran sensibilidad. Además, el ambiente relajado del lugar invita a detenerse un rato, conversar y disfrutar del arte en un entorno natural único.
Ver ► Las casas rurales mejor valoradas Alpujarra
Recomendamos:
Artículos de interés de la Alpujarra ― En este apartado conocerás otros aspectos de la actualidad de La Alpujarra donde hemos integrado artículos culturales, económicos y sociales. Los pueblos son muy pequeños, pero en su conjunto, la comarca es muy grande y ebulle multitud de actividades dignas de ser publicadas.
1611 – Al vivir La Alpujarra en toda su extensión vas creando una sensación acogedora y pintoresca difícil de encontrar en otros lugares de España.
♦ Quizás te interesen estos apuntes ►
Visitar durante unos días cualquiera de los pueblos de La Alpujarra es disfrutar algo más que una simple escapada rural: es una inmersión en una forma de vida tranquila, original y profundamente ligada a la naturaleza. Sus calles caprichosas, los tinaos, las fuentes de agua fresca y el aroma a leña en invierno crean una atmósfera que invita a detener el tiempo y valorar lo esencial de la vida.
La riqueza cultural de la comarca se respira en cada rincón. Las tradiciones heredadas de moros y cristianos, la artesanía, la gastronomía y la calidez de sus gentes convierten cada visita en un estilo único. Compartir conversación con los vecinos, probar productos locales o contemplar un atardecer sobre el Barranco de Poqueira deja una huella difícil de olvidar.
Pero más allá de lo material, La Alpujarra aporta una riqueza personal: serenidad, inspiración y una sensación de armonía interior que solo se encuentra en lugares donde la belleza natural y la calidez humana van de la mano.
