Los alrededores de Sierra Nevada

Conoce los pueblos cerca de Sierra Nevada en la zona de La Alpujarra y al otro lado en la parte más abrupta de las pistas de esquí de cara a Granada.
Los alojamientos rurales que te interesan ► Ofertas de casas para alquilar en tus vacaciones en La Alpujarra
Ver otros apartados del ► Macizo serrano de La Alpujarra
20/2/2022 ― En Sierra Nevada existen dos zonas bien diferenciadas, la parte de la sierra que está orientada al norte donde se encuentra la estación de esquí con sus pistas y es fría y cruda, y la zona más meridional orientada al mar Mediterráneo que es más suave climatológicamente donde se encuentra aposentada sobre las faldas de Sierra Nevada la popular comarca turística de La Alpujarra.
Los pueblos que se encuentran cerca de Sierra Nevada por la parte norte son: Monachil, La Zubia, Güéjar Sierra y Cenes de la Vega que se encuentra cerca de Granada justo donde empiezan las estribaciones de la cordillera que recorre Granada. A excepción del deporte de esquí esta zona no es tan turística como el lado oriental de La Alpujarra.
Los pueblos cerca de Sierra Nevada por la zona sur en La Alpujarra son: Pampaneira, Trevélez, Capileira, Bérchules, Pitres, Pórtugos y Bubión. Estos son los pueblos más importantes aunque debemos saber que las diversas y multiples Alpujarras comprenden unos ciento cincuenta pueblos.
Los pueblos turísticos cerca de Sierra Nevada se encuentran evidentemente en esta parte de La Alpujarra. En esta zona el clima es más amable ya que está termorregulado por la influencia del mar, un detalle muy importante para la curación natural de los famosos secaderos de la zona. Esta es la zona turística más conocida de Sierra Nevada y es donde la industria hostelera proporciona importantes cifras del PIB de la provincia de Granada.
Pueblos con encanto cerca de la sierra
En esta parte de Sierra Nevada se encuentran todas las casas rurales de alquiler con fines turísticos ya que aquí están situados todos los pueblos con encanto alpujarreño que tanto atrae al turismo. El primer pueblo con encanto que debo mencionar es Pampaneira y su entorno ya que se ha ganado este puesto de honor en las guías de turismo por meritos propios. Sus calles floreadas, blancas y llenas de rincones encantadores lo consagran como uno de los pueblos más bonitos de España. El siguiente pueblo con encanto es sin duda Capileira que domina todo el majestuoso barranco que recorre hasta el valle desde su posición privilegiada. Y por último menciono a Trevélez, que aunque es muy bonito, está excesivamente dirigido al turismo con demasiadas tiendas de artesanía enfocadas al turismo de paso. – Juan Vte. Santacreu
Recomendamos:
Casas con encanto cerca de Sierra Nevada ― Cuando recorremos Las Alpujarras estamos, sin saberlo, viajando sobre las faldas de Sierra Nevada y sus pueblos a lo largo de noreste a sureste. Si decidimos realizar esta excursión, que es muy recomendable, podremos ir descubriendo un sinfín de bellas casas rurales con encanto que se encuentran en todos los pueblos de la comarca, casas que han vivido entre sus paredes parte de la historia de esta zona. Un viaje que no te dejará indiferente.
2904 – En tus vacaciones en La Alpujarra puedes encontrar en muchos de sus pueblos, festivales locales, procesiones y eventos culturales que manifiestan la rica herencia de la comarca.
♦ Quizás te interesen estos apuntes ►
Alquilar una casa rural en algunos de los pueblos cerca de Sierra Nevada es fascinante por su combinación perfecta de naturaleza, cultura y actividades. Esta comarca andaluza ofrece paisajes espectaculares, con montañas imponentes y vistas que inspiran tranquilidad. Los pueblos cercanos, como Bubión o Pampaneira, conservan un encanto tradicional, con calles típicas floreadas y gastronomía local que refleja la riqueza de la zona, como el cordero al horno o las migas.
La proximidad de estos pueblos a Sierra Nevada permite disfrutar de deportes y actividades de invierno, como senderismo y ciclismo en verano, con rutas como la Vereda de la Estrella. Las casas rurales, a menudo con chimeneas y diseños rústicos, ofrecen una experiencia acogedora y relajación total, ideal para familias o grupos. Además, la comarca es rica en historia, con influencias de los moros y tradiciones que se sienten en fiestas locales. La sostenibilidad y el turismo rural apoyan a las comunidades locales, haciendo de esta escapada una forma real de entrar en contacto con la naturaleza y la cultura andaluza en cualquier época del año.