Fuentes en La Alpujarra
Un bello recorrido por las principales fuentes de La Alpujarra que encontramos al visitar sus pueblos y los principales senderos que recorren Sierra Nevada.
Recomendaciones de alquileres ► Casas rurales en Alpujarra
Otras secciones del menú ► Turismo por La Alpujarra granadina
26/1/2021 - Una de las zonas de España con mayor número de fuentes es sin duda La Alpujarra.
Y este hecho no es casual, es debido a la acumulación de nieve en las cumbres de Sierra Nevada que permanentemente sus deshielos van proveyendo de agua todos sus manantiales que lenta y sigilosamente van alimentando todas las fuentes de La Alpujarra. Y para muestra ver, quizá la más espectacular fuente en Alpujarra.
De hecho, una de las marcas comerciales más conocidas en España es el Agua de Lanjarón cuyos manantiales se encuentran en le pueblo del mismo nombre: Lanjarón.
La mayoría de las fuentes se han construido en el mismo lugar donde emergía el agua por generación espontánea proveniente de los deshielos. Otras muchas fuentes se han construido en los centros urbanos, pero hay numerosas por los caminos rurales.
Esta fuente se encuentra en Pampaneira y nos la encontramos en nuestro ascenso por el pueblo cundo lo recorremos por sus calles entrecruzadas y sus casas alpujarreñas adornadas con flores y plantas.
No es extraño que la belleza de Pampaneira haya sido el detonante para incluirlo en los pueblos más bonitos de España.
Natalia, hija adoptiva del pueblo, a los seis años en la fuente más famosa de Pampaneira, en la plaza del pueblo junto al restaurante Casa Diego.
Una fuente emblemática donde todos los turistas suelen hacerse una foto, quizá por su leyenda inscrita en cerámica antigua.
Esta fuente es la más visitada en Capileira ya que se encuentra entre las casas Alpujarra que hay entre el parking y la plaza del pueblo próximo al bar El Tinao.
Fuente en el solitario pueblo de Mecina Fondales donde el único sonido que quebranta la tranquilidad de estas pocas casas alpujarreñas es el agua de sus caños derrochando paz y sosiego.
Una buena ocasión para beber agua y reponernos de los paseos y excursiones que realizamos cuando visitamos La Tahá, un conjunto de pequeñitos pueblos agrupados entorno a Pitres y Capilerilla.
Recomendamos:
Artistas en La Alpujarra -- La divulgación de esta comarca es en parte gracias al colectivo de pintores de La Alpujarra que han sabido plasmar con mucho arte las fuentes de La Alpujarra y sus casas rurales en sus lienzos que posteriormente viajan por todas las partes del mundo al ser adquiridos por los turistas. Una labor silenciosa que la Junta de Andalucía debería tener en cuenta y promocionarlos con mayor publicidad en los medios de comunicación y en las guías de turismo.
2001 – Las casas rurales ofrecen Wi-Fi gratuito y acceso a servicios de streaming, lo que no siempre está disponible en los hoteles o suele llevar un costo adicional.
♦ Quizá te interese ver ►
Marketing -- Una de las vías publicitarias que disponen las comarcas de turismo rural son las ventajas de las redes sociales aunque es un método que tiene sus riesgos por la censura que subyace en todas ellas. Hace unos meses vi en Gab que un usuario de La Alpujarra había recopilado unas fotos preciosas con casas rurales y varias de las fuentes de La Alpujarra clásica con todo tipo de explicaciones que más que un post parecía un autentico articulo turístico.
Las fuentes más bonitas -- Una de las cosas más importantes para un artista es la inspiración. Por ello en este apartado sobre artículos de dibujo y pintura ofrezco gratuitamente una serie de ideas y entre otras hablo de las innumerables fuentes de La Alpujarra que dominan todos los recorridos a través de los senderos por las montañas de la sierra y de sus pueblos. Una estampa clásica que junto con sus casas rurales son unos buenos motivos para dibujar o fotografiar.