Olga Osintseva pintora de La Alpujarra
Así descubrí a la pintora Olga Osintseva en La Alpujarra y cómo sus óleos, dibujos, acuarelas y cuadros me sedujeron nada más los vi en ese pueblecito tranquilo de Pitres.
Te puede interesar ► estas casas rurales Alpujarra de alquiler para tus vacaciones
Ver otros ► Los mejores artistas en La Alpujarra
Juan Vte. Santacreu – 24/8/2020 – Es curioso que nunca oí hablar de Olga Osintseva en mis recorridos por La Alpujarra y eso que siempre estoy muy atento ante cualquier información sobre artistas y pintores en esta tierra. Pero no es nada extraño. A Olga, al igual que a muchos pintores, le falta cuidar el aspecto tecnológico y tener los conocimientos en nuevas tecnologías y redes sociales para darse a conocer porque como ya he dicho en muchas ocasiones, en Internet no sólo hace falta ser bueno en una profesión, hay que tener visibilidad y eso sólo se consigue con la ayuda de algún especialista en marketing digital y SEO. A partir de ahora Olga Osintseva estará entre los pintores artísticos de La Alpujarra y tendrá visibilidad. Se lo merece.
La pintora Olga Osintseva
Esta artista aterrizó por La Alpujarra a finales del siglo pasado cuando aún se podía tomar tapas y cervezas con pesetas. Desde entonces Olga se afincó en el pueblo de Pitres donde tiene su estudio y si te acercas por este pueblo podrás conocer a esta encantadora, y por cierto muy amable, pintora de origen ruso. Tiene su estudio en el edificio de Guadalinfo donde podrás conocerla y descubrir sus pinturas. Te dejo los datos:
C/ Real de Pitres Nº 20 – Pitres 18414 – La Alpujarra - Granada
Teléfono 958-76-62-84
Y para contactar con Olga Osintseva
platonsin@yahoo.es Teléfono 645-80-83-70
Personalmente he comprobado que Olga Osintseva dibuja muy bien, y sin duda esta es la clave de su éxito como artista. La prueba está que hace retratos muy buenos y sabe imprimir los rasgos personales más importantes del modelo que junto con la escala cromática que imprime al óleo ofrecen un realismo muy llamativo. Olga toca todas las especialidades con mucho acierto, desde el carboncillo, acuarelas, acrílico y por supuesto óleos.
Lo que no entiendo muy bien es por qué el Ayuntamiento de Pitres no cuida y mima a esta artista porque estas pequeñas cosas hacen grande a un pueblo y lo sitúan en el mapa. Y yo me pregunto, ¿alguien en el Ayuntamiento de La Taha sabrá qué es el feedback?
Así conocí a Olga Osintseva y así te lo he contado. - Juan Vte. Santacreu
Los alojamientos mejor valorados ► Apartamentos rurales Alpujarra y casas de alquiler
Si te ha gustado el mundo artístico de Olga Osintseva en La Alpujarra, te invito a conocer otros aspectos turísticos de nuestra tierra alpujarreña y algunos alojamientos perfectos para tus vacaciones en Sierra Nevada:
Alojamientos interesantes | Consejos | Juan Perez | Alquileres
Recomendamos:
Editores de artículos y escritores -- Lo más importante hoy en día en las web y en las redes sociales es el contenido y la riqueza que esto aporta a las distintas plataformas, por ello cada vez más aparecen empresas que se dedican profesionalmente a crear contenido por encargo. Por ello no es extraño que cada vez más plataformas se ofrezcan a publicar gratis artículos de cualquier tipo.
601 – Por otra parte, en una casa rural, los turistas tienen la libertad de fumar, aunque el propietario lo prohíba, ya que es un espacio privado, algo que está muy restringido en los hoteles.
♦ Quizá te interese ver ►
Descubre el arte del dibujo y pintura –- Compartir información es una de las cosas más maravillosas que nos ha traído Internet y justo este detalle es una de mis debilidades ya que me encanta compartir conocimientos e información. Por ello a mi regreso a las bellas artes creé este espacio web para comunicar mis pensamientos y mis conocimientos en el mundo del dibujo y la pintura al óleo que voy recuperando desde hace cincuenta años cuando colgué los pinceles para dedicarme a las telecomunicaciones.
El arte de la cocina sencilla y tradicional -- Si hay un aspecto que es capaz de empatizar con el lector es sin duda el arte de la gastronomía y por ello existen muchos blog y secciones especializadas en revistas sobre este arte. La Alpujarra y sus dirigentes políticos lo saben muy bien y por ello fomentan en todas las guías turísticas las bondades de la gastronomía alpujarreña que se ha convertido hoy en día en uno de sus principales pilares atractivos para el visitante.