Head Casas rurales Alpujarra


Una cabra libre por los tejados

Una cabra libre en La Alpujarra
Foto: Una cabra en los tejados -

· Te cuento la curiosa anécdota de Cascabel, la cabra alpujarreña que un día decidió conquistar la libertad desde las alturas recorriendo todo el pueblo por los tejados alpujarreños.



Descubre otras facetas interesantes que te ofrece ► La Alpujarra rural más turística para tus vacaciones

La mejor guía de alojamiento gratis ► Otras opciones para alojarnos en casas económicas

21/1/2025 ― Está claro que no todas las cabras, cabritos y cabrones han nacido para ser sumisos y esclavos, algunos no les asusta la libertad y abandonan el redil a pesar del riesgo de la inseguridad que supone la libertad.





Cascabel una cabra libre con la mejor leche de La Alpujarra



Cascabel, la cabra que puedes ver en la foto, puso en jaque a Antonio, el pastor, durante toda la tarde sin poder atraparla ya que fue de terraza en terraza paseando en libertad por todas las casas. Sólo cuando la cabra se cansó de pasear volvió al redil por propia decisión, quizá por la seguridad del pienso o por su hábito de ser esclava, en todo caso por su falta de inteligencia no pudo ver que delante de ella estaba Sierra Nevada que le garantizaba comida y sobre todo libertad.



Una excursión por el barranco en libertad


La cabaña que posee Antonio de cabras y ovejas está situada en lo alto de Capileira pasando el pueblo con dirección a la sierra. Por lo tanto, la cabra Cascabel tuvo que recorrer unos cinco kilómetros a través del Barranco de Poqueira hasta llegar a los tejados de Pampaneira. Después de darse el paseo por los tejados de Pampaneira tuvo que recorrer los más de cinco kilómetros hasta encontrar a sus compas de ganado.



Los rebaños de pastoreo de corderos y cabras


El pastoreo en La Alpujarra tiene raíces que se remontan a la época de los íberos y romanos, aunque fue durante la dominación moros cuando esta práctica se organizó de forma más particular. Los pastores aprovechaban las diferentes alturas y climas de la región para practicar una pequeña trashumancia.



Este movimiento del rebaño era vital para el pastoreo alpujarreño, ya que los pastores llevaban a las ovejas y cabras entre los pastos de las altas cumbres de Sierra Nevada en verano y las zonas más bajas y cálidas durante el invierno. Este movimiento era clave para la alimentación del ganado, y marcaba la vida social y económica de las aldeas alpujarreñas.



Razas autóctonas propias de La Alpujarra


En La Alpujarra es común encontrar la cabra blanca andaluza como Cascabel ―la prota de mi historia― y otras razas locales adaptadas a terrenos abruptos. Estas cabras producen leche excelente para los quesos. Además, estos ganados son resistentes a los duros inviernos y veranos alpujarreños.



Durante siglos, los productos derivados del pastoreo, como quesos, lana, carne y pieles, fueron una fuente principal de ingresos para los alpujarreños. Los famosos quesos, elaborados artesanalmente en La Alpujarra siguen siendo muy valorados hoy en día.



Los rebaños alpujarreños en las tahas y majadas


Los pastores construían pequeños refugios llamados majadas o cortijos, donde podían resguardarse junto con el ganado por las noches o de las inclemencias del tiempo. Además, las tahas ―agrupaciones de pueblos durante la época de los moros― facilitaban el intercambio de productos entre los diferentes pueblos.



El pastoreo de ovejas y cabras marcó la economía de La Alpujarra y también las costumbres y tradiciones. Canciones, cuentos y refranes populares tienen referencias a la vida de los pastores y al entorno natural de La Alpujarra.



Los pastores y su ganado han ayudado a modelar el paisaje alpujarreño, manteniendo los pastos abiertos y evitando la proliferación de matorrales que podrían causar incendios. La limpieza de la zona forestal, un aspecto que cada vez se da más importancia.



Elige la mejor casa rural ► Ofertas vacacionales recomendadas este mes

Es conveniente que conozcas por qué ya no estamos en las redes sociales manipuladoras como Twitter que censuran la libertad y manipulan la realidad social. ¡Síguenos!



Recomendamos:

Fotos e imágenes preciosas de costumbres y casas de La Alpujarra ― La ventaja que ofrecen las fotos es la descripción sin esfuerzo del motivo y por ello son tan importantes en cualquier reportaje. Las imágenes nos evitan, en cierta medida, que tengamos que pensar o imaginar, ya nos la da todo hecho.




Últimos artículos:

1103 – Las casas rurales ofrecen en el mismo pack una combinación de mayor libertad, flexibilidad de horarios, comodidad muy hogareña, ahorro de costos de restaurantes y una experiencia muy personal.


♦ Quizá te interese ver ►

Si te gusta la gastronomía gallega debes visitar este lugar ― Un mesón con el carácter de las rías donde disfrutarás de la cocina pura de toda esta zona. Unas especialidades con unos precios interesantes y un buen ribeiro, la combinación perfecta para descubrir la herencia de los celtas.





Un punto de encuentro interesantes para encontrar en este directorio información en español ― Las ventajas que ofrecen los directorios es la clasificación ordenada de la información que facilitan. De esta manera conocerás otras empresas y actividades relacionadas con los datos concretos que buscas.



Inicio
Guía casas alquiler
Guía por pueblos
Ofertas alojamiento
Mapa Alpujarra
Fotos casas rurales
Paseo por Alpujarra
Turismo rural
Información Contacto
Otras webs temáticas
Camping en Alpujarra
Sierra Nevada
Fuente Agria
Fin de año
Comer en la Alpujarra
Publicidad

≡ Web de alojamientos y casas rurales de alquiler de la red Por Mi – Grupo JVS